Para la hipnosis clínica sucede lo mismo que ocurrió en física en el campo de la óptica: cuando el campo estaba prácticamente cerrado se abrieron nuevamente las posibilidades apareciendo nuevas maravillas tales como el láser. Cuando no hay más en hipnosis aparece este manual del prolífico genio de la psicoterapia Jeffrey K. Zeig que expande las posibilidades de la hipnosis terapéutica. Es un tesoro, diseñado y probado personalmente en el campo del entrenamiento de terapeutas por Jeff mismo. Con la práctica de los ejercicios propuestos vas a adquirir las habilidades que te van a hacer un excelente terapeuta; aunque pretendas que no usas hipnosis en tu trabajo diario.
Para la hipnosis clínica sucede lo mismo que ocurrió en física en el campo de la óptica: cuando el campo estaba prácticamente cerrado se abrieron nuevamente las posibilidades apareciendo nuevas maravillas tales como el láser. Cuando no hay más en hipnosis aparece este manual del prolífico genio de la psicoterapia Jeffrey K. Zeig que expande las posibilidades de la hipnosis terapéutica. Es un tesoro, diseñado y probado personalmente en el campo del entrenamiento de terapeutas por Jeff mismo. Con la práctica de los ejercicios propuestos vas a adquirir las habilidades que te van a hacer un excelente terapeuta; aunque pretendas que no usas hipnosis en tu trabajo diario.
Este video está en inglés con una transcripción en español.
Este video involucra una sesión de terapia con dos clientes: Monde y Nick. Monde es una mujer de 32 años que está casada y tiene tres hijos. Monde ha tenido tres sesiones de terapia con el Dr. Erickson y ha estado expuesto a la hipnosis en sesiones anteriores. Monde está viendo al Dr. Erickson porque se siente insegura sobre sí misma como persona, madre y esposa. El otro cliente, Nick, es un estudiante de segundo año en la universidad que no ha tenido experiencia previa con hipnosis o psicoterapia. Además, Nick es un conocido de Monde y su esposo. La sesión de terapia se realiza en dos partes: la primera parte involucra a Monde como paciente primario, mientras que Nick es el paciente secundario y la segunda parte incluye a Nick como paciente primario y a Monde como paciente secundario.
En Evocacion, el Dr. Zeig continua con una exploracion que inicio hace decadas, cuando comenzo a tratar de trazar — y abundar sobre — los matices y las aplicaciones del extraordinario trabajo de Milton Erickson.
En Evocacion, el Dr. Zeig continua con una exploracion que inicio hace decadas, cuando comenzo a tratar de trazar — y abundar sobre — los matices y las aplicaciones del extraordinario trabajo de Milton Erickson.
Este es el tercer libro escrito por el doctor Erickson y el doctor Rossi. El cuarto y último libro se publicó en español con el nombre de “El Hombre de Febrero”. Los tres primeros libros fueron traducidos por mi gran amigo el doctor Luis David Guzmán Moreno y yo digo que este trabajo es producto de su irrenunciable compromiso para la difusión y correcta aplicación de la hipnosis. De seguro, él podría decir que fue debido a una disminución en la frecuencia de los eventos vasculares cerebrales en la población general que él suele tratar. Independientemente de la explicación es una tarea realmente monumental y este mínimo reconocimiento al traductor está bien merecido.
Rossi y otros están constantemente redescubriendo el hecho de que Erickson siempre trabaja orientado a metas —aquellas de sus pacientes, no las propias. Ésta parece no ser una idea revolucionaria hoy cuando es la intención admitida de casi todos los terapeutas, pero quizás muchos de nosotros estamos limitados en nuestra capacidad de llevar a cabo esta intención. Es significativo que ambas, intención y práctica son más exitosamente coordinadas y realizadas en el trabajo de este hombre que es probablemente el maestro mundial de la hipnosis clínica, y todavía así la hipnosis está asociada casi por todos con manipulación y sugestión —una típica paradoja Ericksoniana: ¡El maestro manipulador permite y estimula la libertad más grande!
—Sidney Rosen, M.D.
La Anatomía del Impacto Experiencial es el segundo volumen de una trilogía, y puede leerse independientemente de los otros libros de la serie. El primer volumen, The Induction of Hypnosis (2014), presentó el modelo de hipnosis del Dr. Zeig. El tercero, Psychoaerobics (2015), presentó un método experiencial de desarrollo terapeuta.
La Anatomía del Impacto Experiencial es el segundo volumen de una trilogía, y puede leerse independientemente de los otros libros de la serie. El primer volumen, The Induction of Hypnosis (2014), presentó el modelo de hipnosis del Dr. Zeig. El tercero, Psychoaerobics (2015), presentó un método experiencial de desarrollo terapeuta.